Rieck, Karl Friedrich

Violinista, clavicordista y compositor

Alemán Barroco tardío

?, ? - †Berlin, 14 de Julio de 1704

Corte del Baroco

No se conoce la fecha ni el lugar de su nacimiento, así como tampoco algo sobre sus estudios musicales, pero se sabe que Rieck pronto dominó al más alto grado tanto el teclado como el violín. Según Mattheson, se convirtió en director de la música de los Condes Fug y Räder en Silesia. A partir del 20 de enero  de 1683, trabajó para la corte electoral de Brandenburgo en Berlín, en el primer lugar como músico de cámara.

El 14 de septiembre de 1698 se convirtió en director de música de cámara del elector y en 1701 Ober Kapellmeister de la que se había convertido en la Kapelle real. Alrededor de 1700 varios funcionarios de la corte de Berlín llevaban el apellido Rieck, pero la relación entre ellos es aún desconocida; a Karl Friedrich se le conoce a veces como 'el joven Rieck'. Es conocido por haber compuesto para las fiestas de la corte un ballet vocal y tres cantatas; todas menos el ballet se han perdido. El ballet era "La festa del Hymeneo" (sobre un texto de Ortensio Mauro), compuesto conjuntamente con Attilio Ariosti para la boda de la princesa Louise Sophie Dorothea; para la misma ocasión en Oranienburg, Rieck escribió una cantata dramática, "Peleo und Thetis", oder "Das Glück der Liebe" (sobre un texto de Besser).

Escribió su cantata "Der Streit des Alten und neuen Saeculi" (con texto de Benjamin Neukirch) para el cumpleaños del rey Federico I el 12 de julio de 1701. Su otra cantata fue llamada "Triumph der Liebe".

"Concerto y Largo" del "Duetto en La menor" - Versión digital